El Peronismo sigue trabajando para los más necesitados en la lucha contra el hambre.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, entrega este lunes más de 120 mil tarjetas en La Matanza, Hurlingham, Morón, San Fernando, San Martín, Avellaneda y Almirante Brown. En paralelo, se impulsa la instalación de ferias que recorrerán distintas localidades con productos alimentarios de la economía popular y Pymes, con el doble objetivo de ofrecer mejores precios y ampliar el mercado para los pequeños productores.

 En la previa, Arroyo participó esta mañana de la primera entrega de tarjetas, que se realizó en el distrito de Almirante Brown, con la adjudicación de 24.000 plásticos. "El 47 por ciento de las familias consume con esta tarjeta leches, carnes y fruta", indicó el ministro como evaluación de las primeras localidades en las que el programa ya está en marcha y sostuvo: "En la Argentina no puede haber gente con hambre eso no es un debate, es una regla". 

En tanto, en La Matanza en un acto que se realizará en la la Universidad Nacional de La Matanza, ubicada en San Justo, se harán entrega de 63.000 tarjetas para familias matanceras. "Vamos a impartir justicia social con una lógica solidaria. Empezamos por los que más lo necesitan para llegar a todos", consideró Espinoza.  

La tarjeta "Alimentar", que busca mejorar los ingresos de las familias de hogares con menores de seis años, mujeres embarazadas a partir de los tres meses y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), también se entregará hoy en otros seis partidos del Conurbano. En Hurlingham se entregará 5.000 tarjetas, en Morón 5.900, en San Fernando 5.000, en San Martín 11.400, en Avellaneda 9.300. 

"En las próximas semanas se va a extender la tarjeta a todo el país y en las zonas rurales en módulos sanitarios a través de las postas sanitarias", confirmó Arroyo esta mañana junto al intendente Mariano Cascallares, el titular de la Anses, Alejandor Vanoli, y la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.   

En paralelo a la puesta en marcha del plan "Alimentar", el ministerio de Desarrollo Social está coordinando la instalación de ferias populares que recorrerán, en principio, las localidades del Conurbano para llevar leche, verduras, carne y productos de almacén de productores de la economía popular y Pymes a los consumidores, con el doble objetivo de ofrecer mejores precios para las familias y ampliar el mercado para los pequeños productores. 


Por el momento, las familias que reciben la tarjeta "Alimentar" pueden utilizarlas en las grandes cadenas de supermercados, sin IVA, para abastacerse de todo tipo de productos a excepción de bebidas alcóholicas. 

La implementación del plan de emergencia que lanzó el Gobierno fue un tema de debate hacia el interior del Frente de Todos por las críticas que lanzó el referente de la CTEP, Juan Grabois. El secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete y referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, señaló días después que "a veces, en el entusiasmo, hacemos un acto de gestión y, como decía Juan, los ponemos en fila a los beneficiarios de esta tarjeta, que en realidad son víctimas de este proceso económico que los hambrea y los ajusta. Deberíamos ser más respetuosos", evaluó Navarro. 

Agregó: "A veces uno puede perder perspectivas, puede tomar medidas en la velocidad de la gestión y no contempla todas las aristas, así que son bienvenidas todas las miradas críticas y todos los aportes". 

Por su parte, el ministro Daniel Arroyo señaló que la entrega de las tarjetas se hace en grandes eventos para facilitar la logística y descartó que existen intermediarios, ya que la lista de beneficiarios es elaborada por la Anses a partir de los beneficiarios de la AUH. Además, Arroyo indicó que la entrega de una tarjeta distinta a la de la asignación busca que el dinero sea gastado de modo exclusivo en alimentos y no corra riesgo de ser embargado o utilizado para cubrir deudas. Por último, el ministro señaló que la restricción a la compra del alcohol se enmarca en un plan de nutrición que acompaña el programa. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Gran noticia para la Argentina. Alberto Fernandez consigue un fuerte apoyo del BID.

Nos dejo un muerto y nos echo la culpa. El peronismo unido va a reconstruir este país.