Números preocupantes. La verdadera herencia que deja Mauricio Macri después de su mandato.
En los últimos días circulo un informe sobre la situación de la economía Argentina, donde decía que el país estaba listo para crecer después del 10 de diciembre. Rápidamente el Peronismo con Alberto Fernandez a la cabeza salieron a desmentir rotundamente ese informe. Es un mentira del gobierno de Macri dijeron desde el Peronismo.
Luego de tener una reunión extensa con su equipo, el presidente electo Alberto Fernandez hizo un análisis de la situación del país y explico punto por punto los números que deja el gobierno saliente, los cuales son realmente preocupantes.
El próximo Gobierno recibirá un Banco Central con sus reservas internacionales cerca del cero, la inflación por encima del 55%, una deuda externa cercana al 100% del PIB, más pobreza y desempleo que hace cuatro años y restricciones a la compra y venta de dólares.
Alberto Fernandez, acusó a Macri de demorar el cepo cambiario por cuestiones electorales y provocar así la salida de 22.000 millones de dólares del Banco Central desde su derrota en las primarias del 11 de agosto. Sobre el problema de la deuda externa, dijo que “hace cuatro años, no existía.
El gobierno saliente deja una deuda externa en 75.000 millones de dólares, un país en donde creció el desempleo, creció la inflación, el trabajo en negro y las empresas cada vez toman menos personal. Muchas empresas decidieron cerrar y mudarse a países vecinos.
Las pymes fueron las mas perjudicadas con el gobierno saliente miles de comercios cerraron sus puertas y tuvieron que indemnizar a sus empleados. Los aumentos de los servicios fueron otras de las razones por las cuales las pymes y los comercios tuvieron que cerrar sus puertas.
En estos meses de silencio, el gobierno saliente mantiene un bajo perfil y muestra buen clima con el gobierno entrante, el cual esta decidido a mostrar con que números esta recibiendo el país a partir del 10 de diciembre del 2019. Números que preocupan.
Luego de tener una reunión extensa con su equipo, el presidente electo Alberto Fernandez hizo un análisis de la situación del país y explico punto por punto los números que deja el gobierno saliente, los cuales son realmente preocupantes.
El próximo Gobierno recibirá un Banco Central con sus reservas internacionales cerca del cero, la inflación por encima del 55%, una deuda externa cercana al 100% del PIB, más pobreza y desempleo que hace cuatro años y restricciones a la compra y venta de dólares.
Alberto Fernandez, acusó a Macri de demorar el cepo cambiario por cuestiones electorales y provocar así la salida de 22.000 millones de dólares del Banco Central desde su derrota en las primarias del 11 de agosto. Sobre el problema de la deuda externa, dijo que “hace cuatro años, no existía.
El gobierno saliente deja una deuda externa en 75.000 millones de dólares, un país en donde creció el desempleo, creció la inflación, el trabajo en negro y las empresas cada vez toman menos personal. Muchas empresas decidieron cerrar y mudarse a países vecinos.
Las pymes fueron las mas perjudicadas con el gobierno saliente miles de comercios cerraron sus puertas y tuvieron que indemnizar a sus empleados. Los aumentos de los servicios fueron otras de las razones por las cuales las pymes y los comercios tuvieron que cerrar sus puertas.
En estos meses de silencio, el gobierno saliente mantiene un bajo perfil y muestra buen clima con el gobierno entrante, el cual esta decidido a mostrar con que números esta recibiendo el país a partir del 10 de diciembre del 2019. Números que preocupan.
Comentarios
Publicar un comentario