Alberto Fernandez festeja el fallo a favor de la liberación de Lula.
Una gran noticia lleno de alegría a Alberto Fernandez y a todo el peronismo, cuando hoy a la mañana desde Brasil llego la información de que El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes.
La noticia de la posibilidad cierta de que Lula recupere su libertad entusiasmó y alegró a Alberto Fernández. El presidente electo expresó su satisfacción a través de su cuenta de Twitter donde escribió: "El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años. ¡Valió la pena la demanda de tantos! ¡#LulaLivreAmanhã !".
Fernández no sólo reclamó la libertad del ex presidente brasileño sino que lo visitó en julio pasado en la cárcel federal de Curitiba . En aquella oportunidad había afirmado que "si Lula no está libre es porque el estado de derecho no está funcionando bien".
Desde Brasilia
El Supremo Tribunal Federal determinó la excarcelación de Luiz Inácio Lula da Silva, 579 días después haber sido ingresado en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba. Minutos antes de las 22 horas el titular de la Corte, Antonio Dias Toffoli, emitió su parecer a favor del político que el 27 de octubre pasado cumplió 74 años. De ese modo concluyó una sesión tensa. La tensión dramática creció como el marcador de un partido de fútbol: a las 15 horas había 5 jueces en contra y 3 a favor de Lula. Pero a partir de allí fueron llegando, uno a uno, los votos que desembocaron en el grito "Lula Libre!" dado por los militantes concentrados frente al Palacio de Justicia, en la Plaza de los Tres Poderes, de Brasilia.
"Lula no cometió ningún ilícito y es víctima de la lawfare que consiste en el uso estratégico del derecho para la persecución política" dijo su abogado defensor, Cristiano Zanin Martins.
Esta fue la su segunda prisión por enfrentar al régimen de turno. La anterior había ocurrido bajo la dictadura en 1980, cuando estuvo 31 días encerrado. Aquel tornero mecánico de los años 70 salió agigantado de la DOPS, la policía política de los generales, en mayo 1980.
Lo mismo debe suceder en los próximos días cuando traspase el portón policial de la sureña Curitiba. Su victoria es la derrota de sus principales antagonistas, el presidente Jair Bolsonaro y el exjuez Sergio Moro, actual ministro de Justicia y Seguridad Pública.
El abogado Zanin Martins adelantó que exigirá la inmediata salida de su defendido para lo cual tendrá que enfrentar a la jueza de primera instancia de Curitiba, Carolina Lemos, incondicional de Moro, quien posiblemente hará todo lo que tenga a su alcance para postergar la excarcelación.
A las 22 horas aproximadamente, frente al Supremo Tribunal, en el centro brasilense, el diputado Paulo Pimenta, jefe del bloque del Partido de los Trabajadores, prometió el retorno al poder.
"Lula, el pueblo te está esperando para enfrentar a este gobierno corrupto que está destruyendo la soberanía . Yo quiero ver a Lula otra vez en aquel palacio (señalando al Planalto, sede de la Presidencia). Vamos a subir otra vez esa rampa (del Planalto) . Es una noche histórica" .
Comentarios
Publicar un comentario