Fuerte Apoyo. En España ya le empiezan a probar el traje al Capitan Beto.
El Capitan Beto se llevo una ovación en el Congreso de España al grito de " Presidente, Presidente" también entre los reporteros y los presentes se escucho "Vamos a volver" Gira muy positivo de Alberto Fernandez por España, donde consiguió mucho apoyo y reafirmo su compromiso de trabajo a largo plazo y dialogo con todos los países.
El candidato del Frente de Todos brindó una conferencia magistral sobre América Latina y Europa en la sala constitucional del Congreso español y en la previa fue recibido con encendidos cánticos del auditorio."Diganmé Alberto porque me van a denunciar por usurpación de título", bromeó Fernández cuando lo llamaban "presidente".
La presencia y el fervor de los integrantes de Podemos contrasta con la posición del propio Fernández, que evitó reunirse con Pablo Iglesias y los líderes de la coalición que en 2017 incomodó a Mauricio Macri en su visita oficial a España.
La conferencia de Fernández (en la que no hubo presencia del Partido Socialista, el Partido Popular ni Ciudadanos) en el Congreso de los Diputados españoles por momentos pareció un acto en Argentina, como cuando estallaron los aplausos al pedir la liberación de Lula
El candidato del Frente de Todos estuvo en la conferencia acompañado por el chileno Marco Enriquez-Ominami, que organizó buena parte de la visita a España y lo promueve como el nuevo líder del progresismo sudamericano. También estuvo el embajador uruguayo en Madri, Francisco "Pancho" Bustillo, que suena como futuro canciller.
Durante unas preguntas posteriores a la conferencia, el diputado Monedero consultó a Alberto cómo se logró la unidad del peronismo y le pidió si podía "mandar un mensaje" a los dirigentes del PSOE y Podemos que negocian la formación del gobierno. El argentino se negó pero hizo un comentario que pareció un reproche a la formación izquierdista que no cedió en la negociación con Pedro Sánchez.
"Cuando hable esto en 2017 yo le dije a Cristina y me miraba con cara de desconfianza: 'con Cristina no alcanza y sin Cristina no se puede'. Y así construimos la mayoría. Una mayoría supone renunciamientos. No voy a mandar un mensaje a nadie, voy a mandar un mensaje a todos. Supone renunciamientos. Supone respetar al otro. Lo mas importante es estar unidos", opinó.
El candidato del Frente de Todos brindó una conferencia magistral sobre América Latina y Europa en la sala constitucional del Congreso español y en la previa fue recibido con encendidos cánticos del auditorio."Diganmé Alberto porque me van a denunciar por usurpación de título", bromeó Fernández cuando lo llamaban "presidente".
La presencia y el fervor de los integrantes de Podemos contrasta con la posición del propio Fernández, que evitó reunirse con Pablo Iglesias y los líderes de la coalición que en 2017 incomodó a Mauricio Macri en su visita oficial a España.
La conferencia de Fernández (en la que no hubo presencia del Partido Socialista, el Partido Popular ni Ciudadanos) en el Congreso de los Diputados españoles por momentos pareció un acto en Argentina, como cuando estallaron los aplausos al pedir la liberación de Lula
El candidato del Frente de Todos estuvo en la conferencia acompañado por el chileno Marco Enriquez-Ominami, que organizó buena parte de la visita a España y lo promueve como el nuevo líder del progresismo sudamericano. También estuvo el embajador uruguayo en Madri, Francisco "Pancho" Bustillo, que suena como futuro canciller.
Durante unas preguntas posteriores a la conferencia, el diputado Monedero consultó a Alberto cómo se logró la unidad del peronismo y le pidió si podía "mandar un mensaje" a los dirigentes del PSOE y Podemos que negocian la formación del gobierno. El argentino se negó pero hizo un comentario que pareció un reproche a la formación izquierdista que no cedió en la negociación con Pedro Sánchez.
"Cuando hable esto en 2017 yo le dije a Cristina y me miraba con cara de desconfianza: 'con Cristina no alcanza y sin Cristina no se puede'. Y así construimos la mayoría. Una mayoría supone renunciamientos. No voy a mandar un mensaje a nadie, voy a mandar un mensaje a todos. Supone renunciamientos. Supone respetar al otro. Lo mas importante es estar unidos", opinó.
Comentarios
Publicar un comentario